28may.
Bolsa Mercantil de Colombia es premiada por impacto socioeconómico en la región
Fuente: La República
La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), liderada por María Inés Agudelo, ganó el premio ‘Mejor Bolsa de Commodities en América Latina por su impacto en el Desarrollo Socio Económico’, otorgado por Capital Finance International, medio de comunicación sobre negocios, economía y finanzas.
Según los jueces, la BMC ha contribuido al desarrollo mediante sus plataformas de negociación multisectoriales que han aportado para cerrar la brecha de financiación existente en el país, facilitando la financiación no bancaria, especialmente durante la pandemia.
Además se resaltó la labor de conectar a inversionistas con productores de commodities del sector agropecuario, agroindustrial y energético, sí como su labor en proveer liquidez a los productores y a los proveedores del estado.
“Estamos muy orgullosos de este premio, que es un gran reconocimiento a la BMC por su impacto en el desarrollo de Colombia. Esto nos anima a seguir trabajando en la creación de mercados eficientes, el acceso de las pequeñas y medianas empresas a nuestro mercado, la financiación no bancaria y la oferta de productos financieros para los inversionistas, para continuar contribuyendo
en el fortalecimiento de nuestra economía y el bienestar de la sociedad,” afirmó María Inés Agudelo, presidente de la BMC.
Bolsa Mercantil de Colombia
Es una bolsa de productos y servicios que cuenta con una plataforma de negociación con mecanismos de compensación y liquidación y de registro que facilitan la formación de precios de mercado, garantizando el cumplimiento de los contratos de los negocios, facilitando la trazabilidad de las operaciones y contribuyendo a la formalización de la economía y a la competitividad del país.
Así mismo, es fuente de financiación no bancaria competitiva para las pequeñas y medianas empresas y para los proveedores del Estado, sin afectar su indicador de endeudamiento.
La BMC está listada en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y es vigilada y supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
Fuente: La República
About the Author
Related
Dentro de sus planes de crecimiento sostenible, la BMC proyecta duplicar sus ingresos a 2026, para l...
Read More >
Por medio de la BMC se negocia $1 billón al año en compras públicas. Cerca de 60% de las empresas qu...
Read More >
La gestión del cuarto trimestre contribuyó a unos resultados satisfactorios para el año 2020. Se des...
Read More >
El EBITDA en el T3 de 2020 fue de $5,753 millones, para un total acumulado de $15,451 millones.
Read More >
El mecanismo es un esquema de compra-venta de contratos de energía, en el cual se podrán negociar co...
Read More >
El Ebitda en el cuarto trimestre creció 10% respecto al mismo trimestre en 2019, pasando de $18.400 ...
Read More >