El 91% de la oferta estuvo concentrada en cuatro productores y/o comercializadores: Ecopetrol (52%), Chevron (24%), Canacol (9%) y Equion Energía (6%).
Oferta por productor y/o comercializador de gas natural

Fuente: Gestor del Mercado de Gas Natural, operado por la Bolsa Mercantil de Colombia.
La distribución de la oferta por campo productor corresponde en su mayoría a los campos de Cusiana (247 Gbtud, en promedio año), Ballena (229 Gbtud, en promedio año) y Cupiagüa (175 Gbtud, en promedio año), que explican cerca del 70% de la producción nacional, mientras que la producción de los campos con punto de entrada en Jobo ha incrementado su participación alcanzando cerca de 90 Gbtud en el último año, representado un 9% de la producción promedio anual registrada en 2018 y el restante 12% proveniente de otros campos productores.
Distribución de la producción de gas natural por campo de producción

Fuente: Gestor del Mercado de Gas Natural, operado por la Bolsa Mercantil de Colombia.
Cabe resaltar que alrededor del 88,5% de la energía ofertada durante 2018 se inyectó al Sistema Nacional de Transporte – SNT, el 11,5% de la oferta tuvo como destino demanda no conectada al SNT y se destaca que solo el 2,9% corresponde a gas natural importado.
Las cifras del Gestor muestran la consolidación de este hidrocarburo en el país, siendo una energía fósil menos contaminante con mayor rendimiento energético y la opción más viable en el proceso de transición hacia las energías renovables no convencionales.
Así mismo, pese a que los incentivos a la comercialización de gas natural en el mercado mayorista establecidos por la CREG han permitido una mayor diversificación de la oferta, aún se requiere profundizar en las señales de mercado para generar más competencia, incentivando la formación de precios eficientes.
Producción nacional e importación de gas natural

Fuente: Sistema Electrónico de Gas – SEGAS
“Gracias a una figura como la del Gestor del Mercado de Gas Natural es posible tener información oportuna, confiable y transparente para que los empresarios tomen las decisiones más acertadas. La tecnología avanzada implementada, el profesionalismo de nuestro equipo y nuestra experiencia en estos años, nos permite como Bolsa Mercantil estar listos para continuar en este mercado” destacó Rafael Mejía, presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia.
Sobre nosotros
La Bolsa Mercantil de Colombia es un escenario de negociación de productos agropecuarios, industriales, minero- energéticos y otros commodities, en el que los clientes de las Sociedades Comisionistas miembros de la Bolsa pueden comprar o vender productos, obtener financiación o hacer inversiones.
Sobre el Gestor del Mercado de Gas Natural
El Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia es el responsable de recopilar, centralizar y hacer pública la información transaccional y operativa del sector, para optimizar el uso de infraestructura de suministro y transporte. Es el ente encargado de gestionar los mercados primario y secundario de gas natural en Colombia y por ser un agente facilitador, no participa en los negocios, no es intermediario ni ejerce funciones de control o sancionatorias.
Para más información
Stephanny Pérez Salcedo
Comunicaciones
stephanny.perez@bolsamercantil.com.co
Celular: 3042038174
María Juliana Cortés
Comunicaciones
maria.cortes@bolsamercantil.com.co