
Bolsa Mercantil de Colombia tuvo una utilidad de $16.124 millones al cierre de 2021
La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) registró al cierre de 2021 una utilidad neta de de $16.124 millones, lo cual representó un aumento de 2% frente a los resultados de un año antes. La rentabilidad del patrimonio, también conocida como ROE, llegó a 19,61%.
Los ingresos operacionales de la firma llegaron a $61.468 millones, siendo 9% superiores a los de 2020, alcanzando a su vez un Ebitda de $23.513 millones, lo que representa un margen de 38%.
El registro de facturas continúa siendo el negocio líder de la BMC con $46,1 billones registrados, lo que equivale a un crecimiento de 28% frente al año pasado anterior, evidenciando el creciente interés del sector agropecuario y agroindustrial por obtener financiación a través de este producto.
Sin embargo, el volumen negociado en el mercado de compras públicas tuvo una leve disminución de 3%, al pasar de $1,09 billones en 2020 a $1,06 billones en 2021. No obstante, se atendieron 33 nuevos clientes del sector público y se abrieron nuevos segmentos de negociación como la compra de tiquetes aéreos, textiles, servicios logísticos, drones y soluciones tecnológicas.
“Los resultados fueron muy buenos a pesar de las dificultades a las que nos enfrentamos a largo del año. Al finalizar el cuarto trimestre, los esfuerzos comerciales y un efectivo control al crecimiento de los gastos nos ayudaron a cumplir la meta”, afirmó María Inés Agudelo, presidente de dicha entidad
Fuente: La República
Es importante recordar que en Cúcuta, el modelo de contratación para el PAE cambió, pues ya no se escoge el operario del programa por licitación sino por medio de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), siendo una opción más rentable y beneficiosa para la ciudad.
Los precios del sector ya se encuentran por debajo de su tasa de crecimiento de largo plazo, y se situó en 10,1% promedio para la última década