Bogotá D.C., 11 de marzo de 2025. La Bolsa Mercantil de Colombia anunció la adjudicación este martes 10 de marzo del programa de alimentación escolar (PAE) para Neiva a la unión temporal PROPAE NEIVA, integrada por las empresas Alimentos Provercol S.A.S. y Profuturo Colombia S.A.S. Zomac.
Este programa, por valor de $16.000 millones, beneficiará a 32.000 estudiantes de 169 instituciones educativas públicas del municipio, durante la vigencia 2025.
Lina Hernández, vicepresidente de operaciones de la Bolsa Mercantil, explicó que “la adjudicación se realizó luego de que la Bolsa Mercantil de Colombia anulara la adjudicación inicial, tras la notificación por parte de la alcaldía de Neiva, de la presunta presentación de documentos inexactos o imprecisos entregados por la primera unión temporal adjudicataria”.
Antecedentes del proceso:
1.El 26 de febrero de 2025, la Bolsa Mercantil de Colombia llevó a cabo la rueda de adjudicación del PAE en Neiva, con la participación de cinco proveedores bajo la figura de unión temporal, representados por cuatro sociedades comisionistas de bolsa.
Previo a la adjudicación, la Bolsa Mercantil verificó que los proveedores cumplieran con los requisitos de elegibilidad exigidos por la Alcaldía de Neiva, los cuales incluyeron capacidad jurídica, técnica y financiera.
Durante la rueda de negociación, todas las sociedades comisionistas que manifestaron interés en participar fueron habilitadas, resultando adjudicataria una primera unión temporal.
2.De acuerdo con el reglamento de la Bolsa Mercantil, una vez finalizada la rueda de negociación, la Alcaldía de Neiva, en su calidad de entidad estatal contratante, realizó la verificación final de la documentación del proveedor seleccionado.
Este proceso incluyó la revisión de aspectos técnicos, financieros, jurídicos y de antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales.
Como resultado de esta revisión, la Alcaldía de Neiva detectó una presunta presentación de información imprecisa o inexacta en uno de los documentos entregados por la unión temporal adjudicataria.
3.Siguiendo el reglamento de la Bolsa Mercantil, se procedió a anular la adjudicación inicial y se ofreció la operación a la sociedad comisionista que presentó la segunda oferta más favorable, previa validación del cumplimiento de los documentos aportados. Como resultado, la segunda mejor oferta, presentada por la unión temporal PROPAE NEIVA (integrada por Alimentos Provercol S.A.S. y Profuturo Colombia S.A.S. Zomac), fue seleccionada como adjudicataria.
Este procedimiento se realizó sin necesidad de repetir la rueda de negociación, garantizando la transparencia, la equidad y la eficiencia del proceso.
4.La Bolsa Mercantil de Colombia realizó una validación documental como segundo filtro dentro del proceso de adjudicación, verificando los documentos radicados por la sociedad comisionista vendedora y los contenidos en la ficha técnica de negociación.
De acuerdo con el reglamento de la Bolsa Mercantil, la validación se limita a la documentación entregada respecto al contenido de la ficha técnica de negociación. No contempla la consulta de fuentes públicas adicionales ni la ratificación de información por fuera del alcance reglamentario.
“La Bolsa Mercantil de Colombia reitera su compromiso con la transparencia y la equidad en todos los procesos de contratación. Como entidad vigilada por la Superintendencia Financiera, continuaremos garantizando negociaciones seguras, eficientes y competitivas, fortaleciendo la confianza en su mecanismo de compra pública”, puntualizó la vicepresidente de Operaciones.
Información de prensa:
comunicaciones@bolsamercantil.com.co
322-370 5695
El índice cerró el año con una variación anual de 29.4%, cifra casi idéntica al registro observado al
finalizar 2021, que llegó a 29.3%.
El Ebitda en 2021 aumentó 17% y alcanzó la suma de 23.513 millones de pesos.