Atra-e | Mercado bursátil de facturas

  • Icono Facebook
  • Icono Facebook
  • Icono Facebook

Atra-e | Mercado bursátil de facturas

La Bolsa Mercantil de Colombia ofrece, a diferencia de otras plataformas, la posibilidad de vender y comprar facturas (factoring) bajo las garantías de un sistema bursátil, que no puede ofrecer ninguna otra plataforma en el país.  

Esta es una característica única de la Bolsa Mercantil que, además de ser una compañía vigilada por la Superintendencia Financiera, se rige por la ley del mercado de valores (964 de 2005) y proporciona seguridad a las operaciones realizadas por todos los participantes en la operación gracias al principio de bursatilidad. 

Son productos totalmente diferentes. Los FIC son un mecanismo de ahorro e inversión que ofrecen y administran las fiduciarias, que a su vez se encargan de gestionar e invertir el dinero en distintos tipos de activos, como acciones, bonos o bienes raíces. Incluso, pueden ofrecer la compra de facturas electrónicas en la Bolsa Mercantil, a través de los mecanismos ya establecidos para este fin, porque operan (los FIC) como un inversionista comprador.

El inversionista que haga operaciones a través de Atra-e podrá obtener el beneficio del 4x1.000, que por ley ya está establecido para este tipo de transacciones.  

La novedad para las operaciones que se realicen a través de Atra-e, es el principio de bursatilidad de la Bolsa Mercantil, que permite garantizar al pagador de la factura que su operación de pago también estará exenta del 4x1.000. Es decir, el pagador podrá hacer una optimización tributaria para las facturas que negocie a través de la Bolsa Mercantil. 

Gracias a todos los desarrollos y garantías que ofrece RADIAN, los inversionistas pueden tener la garantía de la validez y existencia de las facturas, que en todo caso deberán ser facturas electrónicas.  

RADIAN es el sistema de facturación electrónica de la DIAN mediante el cual se hace el registro de las facturas electrónicas de venta como título valor. Esta plataforma permite registrar, consultar y ver la trazabilidad de las facturas electrónicas de venta como título valor que circulan en el territorio nacional, así como de los eventos que se asocian a las mismas. 

No, esa es una labor que deberán hacer directamente quienes compran o invierten en las facturas. Es decir, según sus análisis de mercado, deberán —si así lo quieren— realizar su propio estudio sobre el nivel de riesgo que pueda tener el vendedor de la factura.  

En este caso, y por la naturaleza de las operaciones, la Bolsa Mercantil opera de manera neutral y no emite concepto sobre el nivel de riesgo que puedan tener tanto vendedores como compradores. 

Todas las operaciones que se realicen a través de Atra-e están cubiertas bajo el principio de finalidad y la reglamentación que le aplica a la Bolsa Mercantil.  

Adicional, para garantizar la seguridad y seriedad de las operaciones, la Bolsa Mercantil pone a disposición de inversionistas, proveedores, compradores y vendedores de las facturas, toda su capacidad e infraestructura (backoffice) para asegurar la dispersión de los pagos, de manera masiva y en los tiempos establecidos.

Sí. El inversionista o comprador de la factura, puede volver a negociar las facturas en el mercado secundario, operación que debe ser registrada en RADIAN, sistema encargado de llevar el registro de todos los movimientos que tienen las facturas como título valor. En ese caso, la Bolsa Mercantil gira los recursos al segundo comprador de las facturas. 

Sí. Las facturas que ya hayan sido negociadas en esos escenarios y de las que son tenedoras legítimas, pueden ser negociadas en la Bolsa Mercantil a través de las sociedades comisionistas. 

Las sociedades comisionistas son las únicas autorizadas a entrar al sistema de la Bolsa Mercantil para hacer las negociaciones. En este sentido, tanto los vendedores como los compradores de facturas deberán comunicarse con una de las diez sociedades comisionistas inscritas ante la Bolsa Mercantil para coordinar las operaciones, que se realizan mediante calce automático. 

El sistema está abierto entre las 8 de la mañana y la 1 de la tarde, de lunes a viernes, días hábiles, horario en el cual todos los interesados podrán hacer las operaciones de compra y venta de facturas.