Fuente: La República
La Bolsa Mercantil de Colombia reportó que las entidades públicas ahorraron más de $90.320 millones por las compras dentro del sistema en el primer semestre de 2025.
María Inés Agudelo Valencia, presidente de la entidad, explicó que durante ese periodo se realizaron 170 operaciones, la mayoría para la adquisición de servicios de vigilancia ($907.690 millones), transporte escolar ($248.252 millones), alimentación escolar ($73.847 millones), compra general de alimentos ($57.188 millones), servicios logísticos ($24.496 millones), y tecnología, licencias y comunicaciones ($21.621 millones).
“El crecimiento en el volumen de estas operaciones, nos indica que el mercado de compras públicas se consolida como una alternativa innovadora para la contratación estatal", mencionó Agudelo Valencia.
En cuanto a las entidades que más han realizado compras públicas en esta plataforma, el Distrito Capital concentró 63% de las operaciones; seguido por entidades del gobierno nacional (22%) alcaldías (8%), el sector defensa (5%) y gobernaciones (2%).
Comparado con el primer trimestre de 2024, el crecimiento de las compras públicas realizadas a través de la plataforma fue de 371%, al pasar de $287.733 millones a $1.3 billones.
Vale apuntar que al cierre del año pasado, el mercado de compras públicas cerró con un volumen de $2 billones en negociaciones y generó ahorros superiores a $138.000 millones para las entidades estatales. Participaron 287 proveedores, de los cuales 69% fueron mipymes y 31% grandes empresas.
Source: La República
Armenia, 17 de enero de 2023. Para 2023, en la administración del Programa de Alimentación Escolar, el Gobierno nacional le otorgó $1.500 millones adicionales con respecto a la vigencia anterior, lo que representa un recurso total para invertir en este beneficio de $8.576 millones.
De acuerdo con el Gestor del Gas en el cuarto mes del año la demanda por molécula llegó a 971 millones de pies cúbicos.