Bogotá, octubre 3 de 2024. La Bolsa Mercantil de Colombia, a través de su filial Conexión Energética, ha desarrollado un mecanismo para la contratación de suministro de energía que permitirá a los distribuidores contar con precios estables, evitando así que los usuarios paguen por la volatilidad de los precios en la bolsa de energía.
De acuerdo con la información publicada por el operador del mercado, el precio de escasez de la energía despachada esta semana alcanzó los $932 por kWh en la bolsa de energía, mientras que el despacho de contratos para el último período disponible se ubicó en $306 por kWh. Esto demuestra que lo más conveniente para los consumidores es que las empresas distribuidoras puedan acceder a la contratación de energía.
Ante la crítica situación que afecta especialmente a los usuarios de la costa Caribe, María Inés Agudelo Valencia, presidenta de la Bolsa Mercantil de Colombia, comentó: “Esto se hubiera podido evitar si el mecanismo que hemos propuesto desde 2019 hubiera estado operando, y que aún se encuentra en estudio y aprobación por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)”. Recordó que “los mejores precios que se logren en este mecanismo se pueden transferir a la tarifa de los usuarios lo más pronto posible”.
El mecanismo propuesto por la Bolsa Mercantil de Colombia promueve la incorporación de nuevas plantas de generación, incluyendo fuentes no convencionales de energía renovable como la solar y la eólica, que podrán suscribir contratos de venta de energía a largo plazo (mayores a 10 años), logrando así su viabilidad financiera.
Asimismo, permite a todos los operadores, incluyendo los de la costa Caribe, acceder en igualdad de condiciones a la energía, logrando los mismos niveles de contratación y precios que en otras regiones del país.
Agudelo Valencia concluyó: “El mecanismo operado por Conexión Energética es anónimo y estandarizado, lo que garantiza la transparencia y equidad en las transacciones. Además, ya está en operación para el mercado no regulado, lo que significa que podremos comenzar a suscribir contratos tan pronto como la CREG emita la autorización esperada”.
Sobre la BMC
La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) es la única Bolsa de productos y servicios de Colombia. Es la matriz del Grupo Empresarial BMC, del cual es filial Conexión Energética.
La BMC es un escenario de negociación de productos agropecuarios, industriales, minero-energéticos y otros commodities, donde se pueden comprar o vender productos, obtener financiación o hacer inversiones, para lo cual cuenta con una plataforma de negociación, una de registro y otra de compensación y liquidación.
La BMC fue creada en 1979, está listada en la Bolsa de Valores de Colombia y es vigilada y supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Sobre Conexión Energética S.A.S.
Conexión Energética S.A.S. ESP es filial de la Bolsa Mercantil de Colombia, tiene por objeto ofrecer al Mercado de Energía Mayorista – MEM – un Mecanismo de Comercialización de energía que permita dinamizar y conectar el mercado y ofrecer una plataforma segura, eficiente, objetiva y transparente para realizar negociaciones de contratos de suministro de energía, iniciando por subastas del mercado no regulado de energía eléctrica y de respaldo de contratos, todo con el apoyo del conocimiento y experiencia de la Bolsa Mercantil de Colombia.
La empresa cuenta con el respaldo tecnológico, la experiencia y el conocimiento de la BMC, tras más de 45 años facilitando, administrando y promocionando mercados eficientes.
Información de prensa:
Dirección de comunicaciones y sostenibilidad
comunicaciones@bolsamercantil.com.co
312 584 4066